Apostilla y legalización

Apostilla

Imagina que tienes un documento oficial de tu país (por ejemplo, un certificado de nacimiento o un diploma) que necesitas usar en otro país. Para que ese documento sea reconocido como auténtico en el otro país, debe llevar un sello especial: la apostilla.

¿Cómo funciona?

  1. Dónde se coloca la apostilla: Este sello se coloca en el país donde se emitió el documento. Por ejemplo, si tienes un diploma georgiano, la apostilla debe colocarse en Georgia.
  2. Quién coloca la apostilla: Normalmente lo hacen organismos gubernamentales, como ministerios, tribunales o autoridades locales. En Georgia, es el Ministerio de Justicia.
  3. Para qué sirve: La apostilla confirma que la firma y el sello en tu documento son auténticos. Es como una garantía para el otro país de que tu documento no es una falsificación.
  4. Cuándo se necesita: La apostilla es necesaria si el país donde deseas usar el documento acepta la apostilla (debe ser parte del llamado Convenio de La Haya).

Legalización consular

Si el país donde deseas usar el documento no acepta la apostilla, entonces necesitas una legalización consular.

¿Cómo funciona?

  1. Dónde se realiza la legalización: Es un proceso en el que el consulado o embajada del país donde planeas usar el documento verifica su autenticidad.
  2. Para qué sirve: La legalización consular también confirma que tu documento y todo lo que contiene es auténtico. Esto es necesario para que el otro país pueda aceptar tu documento con confianza.
  3. Cómo se lleva a cabo el proceso: Primero, tu documento debe ser legalizado en los ministerios del país emisor (por ejemplo, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores), y luego en el consulado o embajada del país donde se usará el documento.

Aspectos importantes

  • Verifica los requisitos: Siempre confirma qué proceso (apostilla o legalización consular) se requiere para tu documento en el país donde planeas usarlo.
  • Tiempo y costo: Ten en cuenta que obtener una apostilla o completar la legalización consular puede llevar tiempo y requerir ciertos gastos.
  • Información adicional: A veces pueden ser necesarios pasos adicionales, como la traducción del documento al idioma requerido, que también debe estar certificada.

Estos procesos garantizan que tus documentos sean reconocidos en otros países, lo cual es especialmente importante para estudiar en el extranjero, trabajar internacionalmente, matrimonio, inmigración y otros trámites oficiales.